*** clic sobre las imágenes para ampliarlas ***
El pasado miércoles 4 de Julio del corriente se realizó una importante reunión en la Sede de la Comuna de Bigand a la cual asistieron representantes de Instituciones locales, entre ellas U.A.T.R.E. Bigand, Federación Agraria Argentina, Centro de camioneros, S.A.M.Co., Comisión Cooperadora Capilla San Antonio, Cooperativas y Acopios locales, Colonos Campo Bigand entre otras.
Los temas tratados, analizados y debatidos en dicha reunión fueron:
La concentración de la tierra, el avance de Pools de siembra y de grandes empresas arrendando campos en Bigand y la zona, la renovación de los contratos de los campos Bigand y los incumplimientos de la “Fundación Bigand” para con las instituciones locales nombradas en el Testamento y el impacto de todos estos temas en la economía local y en el futuro de los pueblos del interior particularmente de nuestra localidad.
El Presidente de la Comuna, Lic. Patricio Erceg, manifestó su preocupación por la concentración de las tierras:
“Este problema se viene dando hace mucho años en otras regiones y ahora los pools de siembra están desembarcando en nuestros campos, esto afectará a todas las familias de los pequeños productores en nuestra localidad y traerá graves consecuencias en el futuro de la economía de nuestros pueblos.
En Bigand existe además una situación particular porque en el 2015 vencen todos los contratos de los colonos con la Fundación y siempre existieron maniobras poco claras por parte de la fundación que nos hace ver con preocupación el desenlace de esta problemática”
Ante esto, el Presidente de la Comuna instó a todas las instituciones y vecinos, a estar unidos en defensa de nuestro pueblo, bregando por el arraigo y el desarrollo laboral y profesional de los jóvenes en la localidad, y evitando la emigración de los mismos a las grandes ciudades en búsqueda de trabajos miserables.
Después de un amplio debate y análisis en el cual participaron las instituciones presentes, se resolvió de forma unánime conformar una comisión abierta para seguir trabajando mancomunadamente sobre estas problemáticas; contactar y aunar esfuerzos con las localidades vecinas; y plantear estas preocupaciones ante entidades e instituciones provinciales y nacionales, y ante autoridades del gobierno provincial y nacional.