El día martes 3 de julio, en la cocina del campo de deportes de Sporting Club
Social “Ilda de Molina”, se llevo a cabo la octava jornada del Taller de
Alta de Cocina; en la cual, la especialista en alta cocina del Programa Pro Huerta
del INTA Casilda, Eliana Rossini, enseño a elaborar Chajá uruguayo, Chajá
argentino, Torta de merengue y crema de chocolate, Postre Sambayon; cuyas
recetas se describen a continuación:
Ingredientes del pionono para
el postre chajá (Uruguay)
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 cucharadas colmadas de harina de trigo (sin leudante químico o Royal)
4 a 5 cucharadas colmadas de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 cucharadas colmadas de harina de trigo (sin leudante químico o Royal)
4 a 5 cucharadas colmadas de azúcar
Procedimiento
Batir las claras a
punto nieve. Batir las yemas con el azúcar y el extracto de vainilla a punto
letra (queda de un amarillo bien clarito, un tanto firmes, y se pueden dibujar
letras al levantar el batidor).
Agregar una parte del batido de claras al de yemas para igualar densidades y luego el resto en forma suave y envolvente. Incorporar la harina, cerniendo sobre la mezcla y mezclando de forma suave y envolvente.
Colocar la mezcla en una chapa de horno (fuente de borde no muy alto) previamente forrada con papel enmantecado Llevar a un horno precalentado a unos 180º c y cocinar por término de 7 a 8 minutos. Retirar, enfriar, desmoldar y despegar el papel si se ha utilizado.
Agregar una parte del batido de claras al de yemas para igualar densidades y luego el resto en forma suave y envolvente. Incorporar la harina, cerniendo sobre la mezcla y mezclando de forma suave y envolvente.
Colocar la mezcla en una chapa de horno (fuente de borde no muy alto) previamente forrada con papel enmantecado Llevar a un horno precalentado a unos 180º c y cocinar por término de 7 a 8 minutos. Retirar, enfriar, desmoldar y despegar el papel si se ha utilizado.
Almíbar 200gr de azúcar, agua y oporto
Crema del postre chajá
Crema Chantilly
250 g de crema de leche 1 cucharadita de extracto de vainilla
4 a 5 cucharadas de azúcar impalpable
Unir los ingredientes y batir enérgicamente hasta obtener una crema bien espesa y firme. Reservar en la heladera (nevera).
Crema de manteca
200 g de manteca
250 g de crema de leche 1 cucharadita de extracto de vainilla
4 a 5 cucharadas de azúcar impalpable
Unir los ingredientes y batir enérgicamente hasta obtener una crema bien espesa y firme. Reservar en la heladera (nevera).
Crema de manteca
200 g de manteca
¾ taza de azúcar
impalpable
Cantidad necesaria de agua
4 yemas
1 cucharadita de extracto de vainilla
Cantidad necesaria de agua
4 yemas
1 cucharadita de extracto de vainilla
Batimos la manteca
hasta dejarla bien “pomada”. Colocamos el azúcar en una cacerola y la cubrimos
apenas con agua, llevamos al fuego hasta obtener un almíbar punto “hilo duro”.
Batimos las yemas con
el extracto de vainilla hasta que queden amarillo clarito y continuamos
batiendo mientras vamos agregando el almíbar (sin dejar de batir) hasta lograr
una crema
Cuando disminuye un
poco la temperatura mezclar muy bien con la mantequilla pomada. Reservamos en
la heladera (nevera).
Crema final Mezclamos ambas cremas en forma suave y envolvente. Reservamos en la
heladera.
Merengues
Batir 2oogr. Claras con 200gr. De azúcar común, por otro lado tamizar 200gr. Azúcar impalpable con una cucharada de almidón de maíz, mezclar con movimientos envolventes, poner en placa y llevar a horno bien bajo a secar.
Batir 2oogr. Claras con 200gr. De azúcar común, por otro lado tamizar 200gr. Azúcar impalpable con una cucharada de almidón de maíz, mezclar con movimientos envolventes, poner en placa y llevar a horno bien bajo a secar.
Duraznos en almíbar
1 lata
1 lata
Cortar los duraznos en
cuadraditos de 1cm.
Armado del postre
Tomamos varios
“anillos” de unos 8 cm de diámetro por unos 6 cm de alto cortamos varios
círculos de pionono (bizcochuelo), cortamos también tiras de pionono de 6 cm
por 25 cm.
Forramos los anillos con film y colocamos en su base un circulo de bizcochuelo, también ponemos en su pared interior un rectángulo de bizcocho (forrándolo).
Rellenamos con la crema mezclada con merengue (deshecho) y cuadraditos de durazno presionando bien para que no quede aire. Tapamos con otro disco de bizcocho y llevamos al frío hasta que tome firmeza.
Desmoldamos y cubrimos el postre con una capa de crema y le pegamos pedacitos de merengue. Reservamos en la heladera hasta servir.
Forramos los anillos con film y colocamos en su base un circulo de bizcochuelo, también ponemos en su pared interior un rectángulo de bizcocho (forrándolo).
Rellenamos con la crema mezclada con merengue (deshecho) y cuadraditos de durazno presionando bien para que no quede aire. Tapamos con otro disco de bizcocho y llevamos al frío hasta que tome firmeza.
Desmoldamos y cubrimos el postre con una capa de crema y le pegamos pedacitos de merengue. Reservamos en la heladera hasta servir.
Chaja versión Argentina: 1 bizcochuelo, duraznos en almíbar, dulce de leche, crema chantillí,
merengues. El armado de este postre puede variar según la zona donde se
elabore.
Torta de Merengue y crema
chocolate
Derretir 200gr.
chocolate a baño maría y agregar 500gr. dulce de leche, integrar bien, sobre un
disco de merengue distribuir la mezcla de chocolate y agregar almendras y frutillas fileteadas.
Postre Sambayon
Sobre un baño maría
poner 6 yemas, 6 medidas de oporto y 6 medidas de azúcar batir bien hasta que
quede una crema suave y esponjosa
Sobre un disco de
merengue colocar frutillas fileteadas cubrir con el sambayon y decorar con
chocolate y salsa de frutillas.
Si te perdiste esta jornada, no podes faltar a la proxima. En breve te informaremos aquí sobre la misma.