Desde hace 10 años la Comuna de Bigand ha tomado la firme decisión de invertir en la EDUCACIÓN en nuestro pueblo.
Queremos comunicar a los vecinos e instituciones educativas de Bigand acerca de las INVERSIONES DEL AÑO 2012 que la actual gestión de la Comuna de Bigand ha realizado en el campo amplio y complejo de la educación.
La presentación de este informe público es una manera de fortalecer la interacción con la comunidad, un desafío por inyectar transparencia y claridad a las políticas y proyecto de la gestión.
Año tras año, más allá de los condicionantes económicos, sociales y políticos que plantea realidad de nuestro país, la Comuna continúa sosteniendo la decisión política de apostar por una fuerte inversión en el área educativa.
En el año 2012, la asignación de recursos hacia las actividades, instituciones y espacios ligados al campo de la educación ha alcanzando el monto de $ 564.733,29.
Para este grupo de trabajo, la educación es una prioridad indelegable. A lo largo de estos últimos 10 años mantuvimos una postura clara respecto a la educación, orientada por una concepción que sitúa a la función, las actividades e instituciones educativas como condición fundamental para lograr el crecimiento y el desarrollo local equitativo y sustentable y posibilitar una verdadera inclusión social que les de a todos los vecinos las herramientas para progresar en el plano laboral, humano y comunitario.
Desde esta mirada, EDUCAR constituye una INVERSIÓN A FUTURO, NO un GASTO, una apuesta por la formación y el desarrollo ciudadano de nuestra comunidad, y por ello implica una gran responsabilidad y compromiso del estado.
Distribuidos de la siguiente manera:
- Jardín de Infantes Nº113: $40.190,45
- Escuela Primaria Nº215: $52.471,42
- Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº215: $77.905,73
- Escuela Agrotécnica: $22.989,80
- Escuela Especial Nº2076 $32.970
- Planta Campamentil "La Estrella": $7.330
- E.E.M.P.A. Nº1229: $2.484,02
- Escuela TallerN47: $13.757,66
- Centro de Alfabetización de Adultos Nº308: $3.025
Cuando asume este equipo de trabajo la gestión comunal, el proyecto de abrir residencias estudiantiles en la ciudad de Rosario fue uno de los objetivos importantes a cumplir. Así, en el año 2003, pudo concretarse este proyecto y se inauguraron dos casas estudiantiles, amplias y cómodas, una para residentes masculinos y otra para residentes mujeres, en pleno centro de Rosario, abriéndoles a muchos jóvenes bigandenses la oportunidad de seguir estudios universitarios o terciarios.
Desde entonces, durante 10 años, en forma ininterrumpida, se ha desarrollado el programa de residencias estudiantiles, que le permitió a más de un centenar de jóvenes desarrollar una formación superior, habiendo al día de hoy, más de 25 profesionales surgidos de las residencias estudiantiles.
Este año 2012, frente a la demanda de los jóvenes del pueblo, se sumó una nueva unidad residencial a los dos casas del estudiante ya existentes, un refuerzo para albergar a estudiantes mujeres, lo cual expresa la consolidación y crecimiento permanente de proyecto y también la fuerte decisión política de esta gestión, que redobla esfuerzos y recursos en pos de cubrir las expectativas de aquellos jóvenes que desean estudiar una carrera universitaria o terciaria.
Para el año 2013, unos 40 estudiantes de Bigand serán albergados por el Programa de Residencias Estudiantiles.
El Jardín Maternal es un proyecto de largo recorrido que surge en los años 90’ como un espacio de contención y formación inicial de los más pequeños. Hoy el Jardín Maternal aparece consolidado y con perspectiva de futuro, gracias a la calidad humana, didáctica y pedagógica de las docentes a cargo, ofreciendo un ámbito inicial de socialización, educación, integración, contención y recreación para niños de 1, 2 y 3 años. Más allá que las familias hacen un aporte mensual que ayuda a paliar algunos gastos, el Jardín representa para la Comuna un desafío que supone un seguimiento cuidadoso y una inversión importante año tras año.
En el año 2012, desde la Secretaría de Cultura y Educación, se continuó impulsando Programa de Becas Estudiantiles Comunales, brindando apoyo económico a los estudiantes terciarios y universitarios que realizan sus estudios de formación superior en Rosario, Casilda o Zavalla, entre otros destinos, con el objetivo de paliar gastos en concepto de viajes, materiales de estudios, cuotas mensuales de las carreras, etc.
Además, se siguió llevando adelante el Programa de Becas Deportivas “Deporte a Futuro”, con el objetivo de apoyar a deportistas locales que practican distintas disciplinas con un grado de compromiso que insume una inversión de tiempos, trabajo y recursos considerables, en concepto de materiales deportivos, viajes, costos de participación en torneos y competencias, entre otros gastos.Como en años anteriores, la Comuna colabora con la importante labor social, comunitaria y educativa que impulsa el Rotary Club Bigand en beneficio de la comunidad. En este marco, se realizó un aporte mensual de $ 800 destinado a fomentar el plan de becas que la institución promueve con el objeto paliar la situación de carencias y necesidades que padecen muchos jóvenes que cursan sus estudios de nivel secundario.
Como cada año, en el inicio del ciclo lectivo 2012 y durante el curso del mismo, la Comuna llevó a cabo la asistencia en útiles escolares y libros de texto a muchas familias vulnerables de Bigand, para que los niños y jóvenes cuenten con los elementos fundamentales para poder ir a la escuela, y así facilitar su inserción y continuidad dentro del sistema educativo.
Jardín de Infantes Nº 113
Aporte para presentación obra títeres infantil por festejos 25º aniversario de la Escuela $ 1.000
Escuela de Enseñanza Media Nº 215 “José Manuel Estrada”
Aporte para Jornada educativa Jóvenes Emprendedores $ 700
Subsidio para viaje a Instancia Juegos Deportivos Evita $ 1000
Aporte Jornada Educativa $ 700
Escuela Especial Nº 2076
Donación correspondiente a recaudación en concepto de Infracciones de Tránsito $ 400
Donación correspondiente a recaudación en concepto de Infracciones de Tránsito $ 600
Curso de capacitación docente “Atención a la Diversidad” Honorarios $ 2.400
Viáticos $ 1.600
INVERSIÓN TOTAL EDUCATIVA DEL AÑO 2012
REALIZADA POR LA COMUNA DE BIGAND
$ 564.733,29