jueves, 22 de diciembre de 2011

El Presidente de la Comuna entregó el proyecto de ósmosis inversa solicitado por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia




 La Comuna de Bigand durante largo tiempo viene realizando las denuncias correspondientes con respecto a la calidad del agua de consumo de nuestra localidad. 

 Los análisis fisico-químicos del agua de red de los últimos 15 años (realizados por el EN.R.E.SS. y por la propia Comuna) muestran que en Bigand el agua de consumo supera los niveles permitidos de nitratos según el código alimentario y dicha información fue ocultada a la población durante décadas.

 Además, en el año 2007 la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Bigand fue debidamente informada por las autoridades provinciales sobre la modificación en los niveles permitidos de arsénico en el agua de consumo debido al riesgo de cáncer de piel, vejiga y pulmón en la población.

 La modificación se basa en un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud y la cual impone un máximo de 10 microgramos por litro (ug/l) y establece un plazo de 5 años (hasta junio del 2012) para adecuarse a dicha concentración. Bigand tiene un promedio de 30 ug/l de arsénico según los análisis del EN.R.E.SS. y durante esos 5 años la Cooperativa de Obras y S.P.yV de Bigand Ltda no presentó ningún proyecto para adecuarse a la nueva normativa.

 Ante esta grave situación que afecta de manera directa la salud pública de nuestro pueblo el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia, solicitó un informe al EN.R.E.S.S., el cual fue realizado, y en el mismo se advierte: “… que los parámetros del servicio de provisión de agua potable de Bigand .... debían alcanzar el nivel de calidad físico química del Grupo II en mayo del 2011, que no lo ha logrado a la fecha, ni previsto obras ni acciones para alcanzarlo.”

 Con este resultado el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia, mediante notificación de fecha 19 de Septiembre del 2011, solicitó a la Comuna de Bigand la “PRESENTACION DEL PROYECTO DE UNA PLANTA DE POTABILIZACION, para el abastecimiento de una dotación de 2 a 5 litros de agua por habitante por día mediante bidones, que permita reducir las concentraciones esperables de nitratos por debajo del máximo admitido por las normas vigentes y las concentraciones de arsénico a 10 micro gramos por litro”. 

 Así el pasado 21 de diciembre el Presidente Lic. Patricio Erceg entregó en dicho Ministerio un proyecto realizado en la Comuna de Bigand sobre la adquisición e instalación de una planta de ósmosis inversa para distribuir agua apta para consumo humano en bidones en nuestra localidad. 

 SISTEMA PROPUESTO: 

 Se prevé implementar un sistema de potabilización de agua basado en el proceso de ósmosis inversa. La planta potabilizadora tendrá una capacidad de 600 litros/hora y el agua será envasada y distribuida en bidones de 20 litros que tendrán que ser previamente higienizados y fehacientemente cerrados. 

 La distribución se realizará a razón de 2 a 5 litros de agua potable por habitante por día, y cumplirá con los límites obligatorios establecidos por ley. 

 El proyecto total contempla la compra e instalación de la planta de ósmosis, la adquisición de bidones, el sistema de lavado y cierre hermético de los mismos más la construcción del local para la planta de potabilización - lavado - llenado y atención al público.

 Todo el proyecto demandará una inversión aproximada de $300.000.-

jueves, diciembre 22, 2011